Hoy vengo a hablar sobre una exposición de doce fotógrafos en el museo del prado.
Me dispongo a presentar las imágenes, las cuales están sacadas del folleto debido a que no se permitía hacer fotos.
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4
Imagen 5
Imagen 6
Imagen 7
Imagen 8
Imagen 9
Imagen 10
Imagen 11
Imagen 12
A continuación comentaré las imágenes, las fotos que más me hayan llamado la atención y por qué.
Esas imágenes son: 2, 7, 8 y 11.
En primer lugar me ha llamado la atención la obra de la imagen 2 porque representa una rama de la Historia de España, esa época en la que se casaban entre primos, hermanos, tíos, sobrinos, etc. y daban lugar a monstruos.
Pero eso no es lo que más me ha maravillado de la obra. Puede que sea algo muy básico pero si entrecierras los ojos mientras observas la obra ves cómo la imagen se recompone.
La obra de la imagen 7 me ha parecido simplemente excelente por el hecho de cómo el autor ha jugado con el paisaje, con los paisajes, y los ha ido uniendo hasta formar una composición, en la cual, si te fijas bien, ves cómo hay partes que coinciden.
La obra de la imagen 8 me ha gustado en especial porque se ve cómo el autor maneja los blancos y los negros, de manera que se puede ver cómo los blancos y grisáceos de la urraca destacan frente al negro de las plumas y del fondo.
Por último, la obra de la imagen 11 es mi favorita. He llegado a amar y a admirar cómo la autora ha sido paciente y ha logrado buscar ese momento de ascensión.
Me parece sencillamente brillante cómo la autora ha logrado esa firmeza, serenidad, calma, frialdad y majestuosidad en una misma foto.
El resto de obras no las voy a comentar porque o bien no las entiendo o bien no me transmiten lo suficiente como para comentarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario